ENCUENTRO CON EL POETA JOSÉ MANUEL MARTÍN PORTALES EN #LDELÍRICA
José Manuel Martín Portales hará un recorrido por su obra poética en #LdeLírica, en el espacio de Ámbito Cultural dedicado a la poesía, que coordina el escritor extremeño Plácido Ramírez. El encuentro tendrá lugar el lunes 22 de Septiembre a las 19:00 horas.
Nacido en un barrio obrero de Córdoba, a los 20 accedió al privilegio del pan en un polígono industrial de las afueras. El trabajo nocturno en la imprenta de un periódico le impidió terminar Historia, aunque la universidad nunca le sedujo lo suficiente. Pasó treinta años en el taller y después en la redacción de un diario de su ciudad. Para no quedar atrapado en la supervivencia, no ha dejado de buscar las preguntas que le pertenecen y que no está dispuesto a que ningún sistema cultural le responda. Su forma de protegerlas es el poema. Sus pasiones son la lectura y la música. Y conversar largamente con los buenos amigos. Vive en Atalaya, un pequeño pueblo de Badajoz.
Dentro de sus publicaciones poéticas: Lógica de la perplejidad Ed. Bahía, 1997; El hombre prohibido Ed. Huerga y Fierro, 2004; El espejo vacío Diputación de Guadalajara, 2004; Crítica de la nada Ayuntamiento de Toledo, 2007; Cuaderno de la pobreza Ed. Renacimiento, 2008; Todavía la noche Fundación Jorge Guillén, 2012; La lentitud de los triángulos, Ed. Detorres, 2013; Patio interior Editorial Pre-Textos, 2014; Amor impaciente; Diccionario poético de San Juan de la Cruz (Ed. Monte Carmelo, 2014); Última alambrada Diputación de Soria, 2016; Intacta la alegría Eolas Ediciones, 2019; Dulce inexistencia Ayuntamiento de Bujalance, 2020; Esperando a los pájaros. Ed. Detorres, 2025; Decir la nada (Una antología) Mandala Ediciones 2025; Jazz bajo palabra; Caleidos Arte, 2025; Labios tiene el silencio Editora Labirinto, 2025.
Ensayo : La fractura relacionada. Apuntes para un pensamiento inocente de la revelación ‘sucesiva’ monoteísta, (Córdoba, 2001) y Sobre haiku.
Además cuenta con diferentes colaboraciones, con Vicente Haya, Haikus de vuelo mágico (Ed. Azul. Barcelona, 2005), El monje desnudo (Ed. Miraguano. Barcelona, 2006), 99 Haikus de Mu-I (Mandala Ediciones. Madrid, 2010) El Dios de la perplejidad (Ed. Herder. Barcelona, 2010). Con Agustín Iglesias, Noche oscura ¡ahora!, obra de teatro estrenada en Valencia por la compañía Guirigai en octubre de 2013.