- “Mérida refuerza así su posición como capital cultural de Extremadura y referente nacional en artes escénicas” señala el delegado de cultura, Antonio Vélez
- “Es un salto cualitativo en la programación cultural de Mérida, ya que permitirá a la ciudadanía disfrutar de producciones de teatro, danza y circo contemporáneo procedentes de toda España, con el respaldo técnico y artístico del propio Ministerio”
El teatro María Luisa se incorpora a la Red Estatal PLATEA del Ministerio de Cultura y de esta forma “Mérida refuerza su posición como capital cultural de Extremadura y referente nacional en artes escénicas” señala el delegado de cultura, Antonio Vélez.
El Ministerio de Cultura, a través del INAEM ( Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), ha resuelto favorablemente la petición de adhesión del Ayuntamiento al citado programa.
“Es un salto cualitativo en la programación cultural de Mérida, ya que permitirá a la ciudadanía disfrutar de producciones de teatro, danza y circo contemporáneo procedentes de toda España, con el respaldo técnico y artístico del propio Ministerio” añade el delegado de cultura.
“Permitirá además ofrecer una programación estable y de calidad durante todo el año, con la presencia de compañías de primer nivel y propuestas escénicas para todos los públicos; el apoyo del Ministerio de Cultura a través de PLATEA nos permitirá optimizar los recursos municipales y reforzar el tejido cultural y creativo de la ciudad”.
Con esta incorporación, el teatro María Luisa “se consolida como referente de la programación escénica contemporánea en el suroeste peninsular, consolidando la posición de Mérida como capital cultural de Extremadura y ciudad comprometida con la difusión y democratización de la cultura”.
Esto supone “un reconocimiento al trabajo que venimos realizando para situar la cultura en el centro de la acción política municipal; Mérida no solo es patrimonio y teatro clásico: es también creación, innovación y cultura viva los 365 días del año” subraya Antonio Vélez.
El teatro María Luisa, “completamente rehabilitado y dotado con las infraestructuras necesarias para albergar espectáculos de primer nivel, se convierte así en el gran escenario urbano de la programación cultural emergente, complementando durante todo el año la oferta escénica que el Festival Internacional de Teatro Clásico tiene durante el verano, y extendiendo la vitalidad cultural emeritense a lo largo de todo el año”.