Ir a Inicio
BadajozDirecto
Las cosas como son. 7 Noviembre 2025
Noticias
Ocio
Noticias Mérida Ciudad

El Ayuntamiento pone en marcha un programa de prevención y manejo del estrés y la ansiedad en los centros de Educación Secundaria

El Ayuntamiento pone en marcha un programa de prevención y manejo del estrés y la ansiedad en los centros de Educación Secundaria
5 Noviembre 2025 | 16:47 - Redacción
  • Se desarrollará hasta en 18 aulas de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, alcanzando a más de 400 estudiantes de los centros educativos de la ciudad
  • Se trata de una iniciativa incluida en el programa municipal Menores Saludables II, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad
El Ayuntamiento, a través de la delegación de sanidad, pondrá en marcha un proyecto de prevención y manejo del estrés para alumnado de 4º de la ESO. Se trata de una iniciativa incluida en el programa municipal Menores Saludables II, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.

En su primera edición, el programa se desarrollará hasta en 18 aulas de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, alcanzando a más de 400 estudiantes de los centros educativos de la ciudad.

Como señala el delegado de sanidad, Maerco Antonio Guijarro, “el programa constará de ocho sesiones semanales de 50 minutos de duración, que se impartirán en el marco de las tutorías u otros espacios educativos que los centros consideren adecuados”.

Su diseño estructurado, en ocho módulos consecutivos, “permite un abordaje progresivo, profundo y completo de la gestión del estrés y la ansiedad, combinando la adquisición de conocimientos con la práctica de técnicas aplicables en la vida cotidiana del alumnado” añade el delgado.

La metodología será activa, participativa y adaptada al desarrollo adolescente, favoreciendo la implicación personal y el aprendizaje significativo.

“Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción de la salud emocional y el bienestar adolescente, convencido de que prevenir y aprender a gestionar el estrés y la ansiedad contribuye a mejorar la convivencia en el aula, la salud emocional y las competencias personales del alumnado” concluye Marco Antonio Guijarro.

La actuación se encuentra actualmente en proceso de licitación, con la previsión de que el servicio quede adjudicado en diciembre de 2025, permitiendo que comience a ejecutarse en enero de 2026.