- El Ayuntamiento estudia la reubicación temporal de las aves del parque para evitar contagios y garantizar su bienestar, tras la ampliación de la alerta sanitaria en Extremadura.
El Ayuntamiento de Plasencia ha anunciado que se encuentra analizando diferente medidas de protección ante la alerta por gripe aviar, con especial atención al Parque de los Pinos, donde habita un importante censo de aves en semilibertad, principalmente patos y pavos.
El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha explicado que “aunque hasta ahora la ciudad no estaba incluida en el decreto de control, hemos mantenido reuniones con el veterinario de zona y con los servicios municipales para conocer la situación y actuar con prevención”. Según ha indicado, el consistorio “ha mantenido conversaciones con la empresa de jardines para estudiar la salvaguarda de los animales y valorar la posibilidad de introducirlos en espacios cerrados si fuera necesario”.
Pizarro ha señalado que “las aves del Parque de los Pinos viven en un entorno silvestre, lo que dificulta su captura y traslado, pero nuestro principal objetivo ha sido y es garantizar su seguridad y evitar riesgos de contagio”. El regidor ha añadido que “se está trabajando para cumplir con las recomendaciones sanitarias y, al mismo tiempo, proteger uno de los elementos más característicos del parque”.
El alcalde ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que las medidas adoptadas “han buscado salvaguardar tanto el bienestar de los animales como la integridad del propio parque”.
Pizarro ha recordado que “una eventual afectación por gripe aviar supondría una pérdida importante de ejemplares, por lo que la prevención es esencial para preservar este espacio emblemático de la ciudad”.