Ir a Inicio
BadajozDirecto
Las cosas como son. 16 Mayo 2025
Noticias
Ocio
Noticias Extremadura

El IPC sube al 2,4% en Extremadura en abril, dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior

El IPC sube al 2,4% en Extremadura en abril, dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior
14 Mayo 2025 | 11:57 - Redacción

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido al 2,4 por ciento en Extremadura en abril en tasa interanual, dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la subida de abril la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. En términos mensuales, la inflación en Extremadura ha aumentado un 1,1 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,7 por ciento.

Donde más han subido los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior ha sido en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 9,2 por ciento más que en abril de 2024 (+2,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 3,9 por ciento más (+0,4 puntos); otros bienes y servicios, un 3,4 por ciento más (+0,2 puntos) y sanidad, un 2,6 por ciento más (+0,7 puntos).

En el lado contrario, dónde más han caído en tasa interanual los precios ha sido en transporte, un -1,7 por ciento (-1,4 puntos respecto a la tasa del mes precedente); vestido y calzado, un -1,5 por ciento (-1,5 puntos), las dos únicas categorías en las que se han reducido.

A nivel nacional, el IPC ha aumentado un 0,6 por ciento en abril en relación al mes anterior y ha reducido 0,1 puntos su tasa interanual, hasta el 2,2 por ciento.

Al finalizar abril, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (2,8%), Euskadi (2,6%) y Comunitat Valenciana (2,5%). En el lado contrario se han situado Murcia (1,5%), Castilla - La Mancha (1,7%) y Canarias (1,8%).

Navarra (+0,6%), Canarias (+0,2%) y Extremadura (+0,2%) han sido las comunidades en donde más han crecido los precios en tasa interanual, mientras que Euskadi, Madrid y Andalucía en donde menos, con retrocesos de un 0,2 por ciento en todos los casos.

DATOS NACIONALES

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en el conjunto del país un 0,6 por ciento en abril en relación al mes anterior y ha recortado una décima su tasa interanual, hasta el 2,2 por ciento su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8 por ciento, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

El organismo ha explicado que la moderación del IPC hasta el 2,2 por ciento se debe al abaratamiento de la electricidad, mayor que la experimentada en abril de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y al descenso de los precios del gas.

En concreto, el grupo de vivienda ha recortado 1,5 puntos su tasa interanual en abril, hasta el 4,2 por ciento, por el abaratamiento de la electricidad y el gas, en tanto que el grupo de transporte ha reducido siete décimas su tasa interanual, hasta el -1,6 por ciento, por el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

Por contra, el grupo de ocio y cultura ha elevado tres puntos su tasa interanual, hasta el 2,7 por ciento, debido a que las subidas de los precios de los paquetes turísticos por la celebración de la Semana Santa.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado, por su parte, que el precio de los alimentos "se mantuvo contenido" en abril. En concreto, el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas ha recortado cuatro décimas su tasa interanual en abril, hasta el 2 por ciento.

El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha resaltado además que en abril ha seguido reduciéndose el precio del aceite de oliva, que "acumula una caída del 42 por ciento desde el pico alcanzado en abril de 2024 y se sitúa en niveles de hace dos años".

Con la moderación del IPC interanual en el cuarto mes del año, la inflación encadena dos meses de descensos en su tasa interanual.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se ha incrementado cuatro décimas en abril, hasta el 2,4 por ciento, dos décimas por encima del índice general. Con este repunte, se pone fin a tres meses consecutivos de retrocesos en la inflación subyacente, que no superaba el IPC general desde octubre de 2024.

Según el INE, la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes --sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos--, se ha situado en abril en el 2 por ciento, la misma tasa que en el mes anterior y dos décimas por debajo de la tasa general.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) ha mantenido en abril su tasa interanual en el 2,2 por ciento, mientras que se ha incrementado un 0,6 por ciento en valores mensuales.

EL CHOCOLATE, UN 24% MÁS CARO, Y EL ACEITE DE OLIVA SE ABARATA UN 42%

En el último año (abril de 2025 sobre el mismo mes de 2024), lo que más ha subido de precio ha sido el chocolate (+24,2%) y la joyería y bisutería (+23,5%), seguido de los vuelos nacionales (+21,3%), el café (+18,5%) y los vuelos internacionales (+17,8%).

Por contra, lo que más se ha abaratado en el último año han sido el aceite de oliva (-42,2%), el azúcar (-17%), los combustibles líquidos (-14,2%), la gasolina (-11,7%) y el gasóleo (-9,9%).

La caída interanual del precio del aceite de oliva en un 42,2 por ciento es la más pronunciada de la serie histórica. En valores mensuales (abril sobre marzo), el 'oro líquido' se ha abaratado un 5,5 por ciento. Pese a todo, desde enero de 2021, este producto todavía acumula un incremento en su precio del 76,3 por ciento.

SUBIDA MENSUAL DEL 0,6% POR HOTELES Y LA TEMPORADA DE VERANO EN MODA

En términos mensuales (abril sobre marzo), el IPC se ha incrementado un 0,6 por ciento, cinco décimas más de lo que aumentó en marzo y su mayor avance mensual desde el pasado mes de octubre.

Con el repunte de abril, la inflación acumula siete meses consecutivos de ascensos mensuales.

El avance mensual del IPC obedece al incremento de precios en un 7,2 por ciento en el grupo de vestido y calzado por el comienzo de la temporada de primavera-verano; al aumento en un 2,6 por ciento en el grupo de ocio y cultura por la subida de precios de los paquetes turísticos, y al repunte en un 1,2 por ciento del grupo de hoteles, cafés y restaurantes por el encarecimiento de la restauración y los servicios de alojamiento.

Por contra, en abril ha disminuido la tasa mensual del grupo de vivienda en un 0,9 por ciento por la bajada de los precios de la electricidad y el gas.

En concreto, lo que más ha subido de precio en abril han sido los vuelos nacionales (+16,5%) e internacionales (+16,4%), mientras que lo que más ha bajado ha sido el gas natural (-5,6%) y el aceite de oliva (-5,5%).

BALEARES Y PAÍS VASCO, LAS COMUNIDADES CON MÁS INFLACIÓN

Al finalizar abril, las 17 comunidades autónomas presentaban tasas positivas de IPC, la mayoría por encima del objetivo del 2 por ciento del Banco Central Europeo (BCE).

Las comunidades con las tasas más elevadas de inflación a cierre del cuarto mes del año han sido Baleares (2,8%), País Vasco (2,6%) y Navarra y Comunidad Valenciana, ambas con tasas del 2,5 por ciento.

Por contra, las tasas interanuales más moderadas de IPC se han registrado en Murcia (1,5%) y Castilla-La Mancha (1,7%).

Por su parte, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han registrado al finalizar abril un IPC interanual del 2,5 por ciento y del 2,3 por ciento, respectivamente.


Introduzca palabra clave:
Secciones
Ofertas

MANTENEDOR DE BRILLO PARA SUELOS ABRILLANTADOS 5L
Empresa » CIBALIM
MANTENEDOR DE BRILLO PARA SUELOS ABRILLANTADOS 5L
Consúltenos
Válido hasta:
31/12/2025
29756
Visitas

ALQUILER MÁQUINA DE ABRILLANTAR SUELOS
Empresa » CIBALIM
ALQUILER MÁQUINA DE ABRILLANTAR SUELOS
Consúltenos
Válido hasta:
31/12/2025
30124
Visitas

Enlaces Webs Institucionales:
Ayuntamiento de Badajoz
Diputación de Badajoz
Junta de Extremadura
Patrocinan:
Talleres Novacentro
Persianas Badajoz
DirectoExtremadura.com
© 2025 - BadajozDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
BadajozDirecto.com es una guía de Badajoz donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.

También podrás encontrar una agenda de Badajoz con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Badajoz con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Badajoz de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Badajoz para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!